SOLUCIONES INTEGRALES DEL ESPACIO PÚBLICO

PARQUES DE BOLSILLO
En la actualidad existen en la ciudad un sin número de espacios inutilizados denominados vacíos urbanos, espacios a la espera de ser aprovechados, estos vacíos reducen aún más la de ya por si baja densidad y las oportunidades de interacción social al convertirse en muchos casos en desiertos inhóspitos que alguien debe cruzar para moverse por la ciudad.
La iniciativa de parques de bolsillo nace por la necesidad de un entorno que promueva la productividad tanto a escala personal como ciudad, en los distintos aspectos, nos ha hecho fijarnos en ellos. Estos han comprobado que si son intervenidos acertadamente poseen las capacidades suficientes para generar un cambio en el entorno. Son espacios de oportunidad para el desarrollo de nuevos focos que permitan a los ciudadanos más participación y opinión sobre lo que pasa en su hábitat.
En Lomas de los Ángeles Tetelpan municipio de la Alcaldía de Álvaro Obregón, el proyecto de San Clemente es un claro ejemplo de recuperación de espacios, en un terreno de aproximadamente 30 metros cuadrados se instaló mobiliario y se regeneró el terreno adaptándolo para un lugar de convivencia vecinal dándole una nueva vida a este espacio singular.

DEPORTIVOS Y GRANDES PARQUES
Uno de nuestros focos de atención también se centra en la mejora y restauración de los grandes parques y deportivos que existen actualmente en el país, muchos de ellos se encuentran en completo abandono o bien carecen de una infraestructura adecuada para satisfacer la demanda social.
Un proyecto en el que se trabajo es el Deportivo Miguel Alemán, el cual se ubica al poniente de la basílica de Guadalupe en la colonia Linda Vista. En este espacio de aproximadamente 7 Ha. se desarrollaron propuestas para mejorar las áreas de convivencia, así como la seguridad del peatón. Se instalaron mesas y bancas en áreas verdes, se instalaron bancas y luminarias al rededor de la pista principal de atletismo para ayudar a los usuarios a tener mayor iluminación y evitar accidentes

CALLES Y BANQUETAS
La protección de los espacios peatonales representa una parte fundamental en ese aspecto de seguridad y vialidad, por lo cual es importante que se trabajen propuestas para mejorar la vialidad en corredores y andadores.
Un ejemplo es el corredor sobre la Av. Álvaro Obregón, en la delegación Cuauhtémoc, con una longitud de 1.8km se trabajó un proyecto para mejorar las condiciones de éste, dando soluciones a través de la mejora del suelo, introducción de mobiliario nuevo, señalización para la seguridad de los peatones, la colocación de bolardos y áreas verdes que para darle vida a este lugar.

BENEFICIOS

PARA EL PEATÓN
¡El peatón primero! Contamos con bolardos, macetas y luminarias bajas que se anclan al suelo para delimitar perfectamente los espacios y evitar el paso o el aparcamiento de los automóviles. Incrementamos la iluminación de andadores para mayor seguridad.

PARA EL ENTORNO
Con el volumen para albergar un árbol de media escala, funcionan perfectamente tanto en espacios abiertos como reducidos, son un complemento estético para darle vida a los lugares que carecen de áreas verdes.

PARA EL JUEGO
Ya sea como elemento activo como superficie de juego de mesa o pasivo para observar el juego. Nuestro mobiliario el excelente opción para lograr sana convivencia para todas las edades.

PARA CONVIVIR
Se puede combatir los niveles de conflictividad social por medio de espacios de encuentro donde el ciudadano se sienta bien recibido.

ÁREAS COMUNES
Entendemos que en muchas ocasiones se necesita mobiliario que satisfaga necesidades especificas como pueden ser terrazas, recibidores, salón de usos múltiples entre otros

A LA MEDIDA
Ajustamos y diseñamos conforme a necesidades puntuales. El resultado es un claro ejemplo de que se pueden hacer cosas sencillas que aporten a los espacios, pero sobre todo a los ciudadanos
OFERTA DE LINEA MDC
URBANO
Cotiza con Nosotros
¡Envíanos los requerimientos de tu proyecto y en breve nos pondremos en contacto contigo!
1.- Asegurate de especificar que modelos y cantidades necesitas.
2.- Indícanos la dirección donde necesitas que enviemos el mobiliario.
3.- En caso de necesitar piezas especiales no dudes en describirlas en el apartado de piezas especiales.
Email:
info@m-d-c.mx
Telefono:
