Al cargar la cubierta, distribuir uniformemente la carga para evitar fractura.
Recomendamos que se cargue de manera vertical y que la cubierta tenga apoyos a los centros de cada lado al moverse de manera horizontal al piso.
Al recargar la cubierta hay que hacerlo contra un muro; mientras se prepara la base para recibirla.
Es necesario colocar una cobija, superficie acolchonada o polín en donde esté apoye la cubierta.
No apoyar sobre las aristas directamente para evitar despostilles.
Ubicar la base de la mesa en sitio.
Marcar con tiza o cinta para saber ubicación en caso de haber desplazamientos.
Colocar subestrucutra de herrería y limpiar para remover el polvo.
Al cargar la cubierta, distribuir uniformemente la carga para evitar fractura.
Presentar cubierta y una vez centrada levantar para fijar con silicón convencional.
Como opción secundaria se puede aplicar silicón en la unión de los verices de la herrería con la cubierta.
Una vez fija no mover ni poner objetos sobre la mesa en las próximas 12 horas para evitar descuadres.
Recomendamos que una vez instalado el mueble, tenga la menor cantidad de movimientos posibles para garantizar la vida útil del producto.
En caso de tener que desplazarlo a distancias cortas, se recomienda hacerlo con distribución de carga uniforme y aplicando los esfuerzos sobre la estructura y no directamente sobre el concreto.
En caso de mudanza recomendamos separar la cubierta de la base usando un cutter para cortar el silicón. Así mismo, es importante proteger cada pieza para transportar y volver a colocar de acuerdo a este instructivo.
No arrastrar las piezas sobre el piso. Usar cobijas para proteger las piezas de concreto durante cualquier movimiento. El uso de diablitos reduce la probabilidad de daño y desgaste del concreto. Aunque nuestras piezas vienen bien niveladas, el uso de calzas será necesario para garantizar que el mueble no se mueva después de su colocación. Algunos ajustes extras serán necesarios dependiendo del piso en donde se coloque el mueble.